Los pibes son de Oro

No me quedan muchas más palabras para describir lo que este equipo de Leones acaba de conseguir en la cita deportiva más importante del mundo. Atrás quedó el segundo puesto en la World League que lo clasificó a Río o el tercer lugar en el Mundial de La Haya.

Mucho más acá rememoro a los Garrafo, Vigil, Minadeo o Retegui. Esos locos lindos que hace más de 30 años -al menos los primeros tres nombrados- ignoraban la vergüenza corriendo con su palo atrás de una bocha, haciendo suyo el deporte que las nenas practicaban en la escuela.

Porque hoy más de uno hace catarsis gritando que el hockey “no es sólo cosa de mujeres”, tal como lo demostraron estos monstruos, los de ayer y los de hoy. Esos que la remaron participando ante escasas cámaras y hoy tienen sobre ellos todos los flashes del mundo.

Pero antes que haber ganado una batalla sexista, debo decir que el hockey masculino de la Argentina ha conseguido lo más importante que pueda escaparle a los trofeos: el contagio. El mismo que hace 15 años desataron sus colegas femeninas y que inundaron de jugadoras las tierras argentas.

Por eso, y por ellos, levanto mi copa al grito de “Salud, campeones!”

El camino a la Gloria:
#1 vs Holanda: 3-3 (Lucas Vila x2 y Matías Paredes)
#2 vs Canadá: 3-1 (Matías Paredes y Gonzalo Peillat x2)
#3 vs India: 1-2 (Gonzalo Peillat)
#4 vs Alemania: 4-4 (Lucas Vila, Pedro Ibarra, Gonzalo Peillat y Matías Rey)
#5 vs Irlanda: 3-2 (Juan Saladino y Gonzalo Peillat x2)
Cuartos de final vs España: 2-1 (Gonzalo Peillat y Juan Gilardi)
Semifinal vs Alemania: 5-2 (Gonzalo Peillat x3, Joaquín Menini y Lucas Vila)
Final vs Bélgica: 4-2 (Pedro Ibarra, Ignacio Ortíz, Gonzalo Peillat y Agustín Mazzilli)

El campeón olímpico cerró una participación con cinco partidos ganados, dos empatados y uno perdido, sobre ocho disputados, en los que anotó 25 goles y recibió 18. En estos Juegos, completaron las posiciones finales: 3° Alemania, 4° Holanda, 5° España, 6° Australia, 7° Nueva Zelanda, 8° India, 9° Gran Bretaña, 10° Irlanda, 11° Canadá y 12° Brasil.

Luego de décadas de trabajo y el sacrificio de muchas generaciones, Argentina fue artífice de una nueva hazaña. Esta vez, consiguiendo algo inédito para nuestro deporte: la primera medalla dorada en Juegos Olímpicos, que se suma a las cuatro conseguidas por Las Leonas (dos de plata y dos de bronce).

CAHockey.org.ar