El final menos deseado

El hockey del Club Atlético Huracán de Victoria sufrió un duro golpe en cuanto a sus pretensiones deportivas. Ya no pertenecerá a la tercera división de la Asociación de Hockey del Litoral (Rosario y alrededores) ya que descendió con sus cinco categorías a la divisional D.

La razón objetiva se basa en la mala campaña de la Primera División. La misma terminó ocupando la última posición en su tabla -tres triunfos, un empate y 18 caídas- y, como indica el frío y algunas veces injusto reglamento, arrastró a todas sus categorías inferiores.

Sin embargo, alrededor de esto existieron diversos motivos que llevaron al desenlace menos deseado, como lo fue la difícil conformación del plantel mayor. En las periódicas consultas que le realizamos durante la temporada a Romina Maciel, una de sus jugadoras, nos recalcó que debieron utilizar varias chicas de las Sub 18 y Sub 16 para poder completar las 11 en cancha.

Por otro lado nos indicó que desde el próximo año sí podrán jugar en su cancha, ya que la liga permite terrenos de césped natural en la divisional. Esto representará no sólo una comodidad para sus planteles e hinchas, sino también un importante ahorro en los gastos semanales: alquiler de cancha, árbitros, cuerpo médico -también obligatorio-, transporte…

Este regreso a casa servirá entonces como paliativo para el mal trago general. Un mal trago que el año pasado logró evitarse gracias a un buen resultado en la promoción. Opción con la que, esta vez, no se pudo contar.

Las otras campañas.

La Sub 14 registró la mejor campaña de Huracán ya que terminó en el tercer puesto tras 13 victorias, 4 igualdades y sólo 5 derrotas. Otra de buena cosecha fue la Sub 18 quien se ubicó en el cuarto escalón, acumulando 14 festejos, 2 empates y 6 caídas.

Con menores rendimientos quedaron la división Sub 16, que finalizó en el octavo lugar logrando un récord de 7-5-10, y la Reserva, que concluyó ocupando el penúltimo puesto con 19 puntos (5-4-13).