Con un 4-2 sobre Holanda las “Leoncitas” recuperaron el título Junior que la Argentina no alzaba desde el año 93. Y lo más importante es que lo hicieron ganando, gustado y goleando, con apellidos que renuevan las esperanzas de pronta renovación en el seleccionado mayor.
El camino triunfal desandado en el Mundial Junior de Chile comenzó con un 3-1 sobre Japón, un 4-1 versus Alemania y un 8-0 ante Francia, resultados que las ubicaron primeras en su grupo. Ya en la etapa eliminatoria superaron 2-0 a Estados Unidos por los Cuartos de Final y en las Semis golearon 4-2 a Australia.
El equipo de la dupla Corradini – Berthold cerró así una campaña brillante que acumuló seis triunfos en la misma cantidad de partidos (no está demás recalcar que terminó invicto), un total de 25 tantos marcados a favor y promediando apenas 1 por juego.
Dentro de las grandes performances individuales -que nutrieron al gran desenvolvimiento grupal- cabe destacar la presencia goleadora de Julieta Jankunas, galardonada como máxima artillera del certamen (5 gritos), y la presencia de Majo Granatto, premiada como la mejor jugadora.
Plantel Campeón:
Azul Rosetti, Bárbara Dichiara, Agustina Gorzelany, Lucina Von der Heyde, Bianca Donati, Sofía Toccalino, Magdalena Fernández Ladra, Agostina Alonso, Eugenia Trinchinetti, María José Granatto, Julieta Jankunas, Priscila Jardel, Paula Ortíz, Bárbara Borgia, Milagros Fernández Ladra, Guadalupe Fernández Lacort y Lucía Sanguinetti.
Posiciones finales:
1) Argentina, 2) Holanda, 3) Australia, 4) España, 5) Alemania, 6) Bélgica, 7) Inglaterra, 8) Estados Unidos, 9)Japón, 10) China, 11)Chile, 12) Corea, 13) Nueva Zelanda, 14) Sudáfrica, 15) Francia y 16) Zimbawe.