Un proyecto histórico

El Departamento Uruguay se estaría encaminando a un proyecto deportivo tan ambicioso como revolucionario. Todo parece indicar que el hockey de la región está a punto de protagonizar una proliferación de terrenos sintéticos única en el país.

Anoche en el programa radial De Flick que se emite los lunes de 21 a 23 horas por Animal FM se lanzó al aire lo que hasta el momento ninguna autoridad oficial se anima a confirmar. Un secreto a voces que inundó las charlas de entrenamientos y terceros tiempos y que ilusiona a todos sus integrantes.

Se trata de la posible instalación de 6 (seis) alfombras sintéticas para el desarrollo de la disciplina que más ha crecido en nuestro país y que este año alcanzó su máxima expresión, por ejemplo, en la ciudad cabecera.

En contacto.

La información se basa en la fructífera reunión que habrían llevado a cabo los intendentes de seis localidades pertenecientes a esta región con un alto directivo de la marca líder en este tipo de superficies.

En la misma se ahondaron temas tales como costos, disponibilidades y condiciones de la compra de dichas carpetas según pudieron saber los integrantes de la emisión de radio que dialogaron “off the record” con algunos de sus participantes.

La segunda, para el municipio.

Según se mencionó al aire, los intervinientes correspondientes a la ciudad de Concepción tendrían la intención de instalar la suya en un predio municipal para que sea utilizada igualitariamente por todos los clubes de la ciudad.

Además su actividad estaría organizada por fuera de cualquier liga y/o institución, para evitar la injerencia que éstas pudieran llegar a tener sobre horarios, días y modos de uso.

Posibles números.

Según se sabe, el costo de cada carpeta ronda hoy los 3 millones de pesos, por lo que cada obra completa conllevaría una inversión de aproximadamente 5 millones, sin tener en cuenta alguna bonificación que la empresa pueda llegar a acordar con los líderes del proyecto.

De confirmarse este hecho, el Departamento Uruguay pasaría a contar con siete terrenos sintéticos (actualmente posee sólo el instalado en el Club Regatas) llevando a la provincia a casi duplicar la cantidad que hoy posee.

Pero más allá de los números éstas mejoras serán de vital importancia para el desarrollo de la disciplina, la que ya se encuentra mostrando sus frutos en las dos ciudades entrerrianas que hoy poseen la mayor cantidad de alfombras: Paraná (5 instaladas y 2 más en proceso para Tilcara y el Municipio de la capital) y Concordia (3 en total).

Martín Monzón