Un nuevo desafío le espera a Julieta Longo en el Viejo Continente. Tras toda una vida dedicada al hockey del Club Atlético Estudiantes, se sumará a las filas del ASD Savona para competir en la liga A2 italiana (segunda división), acción que no logró realizar a principios de este año por no conseguir cupo entre las extranjeras.
Pero jugar por primera vez fuera del país no será el único reto para la paranaense de 26 años de edad, ni quizá tampoco sea el más importante. Continuando la tarea que emprendió su hermano Gonzalo hace ya dos temporadas July será entrenadora de inferiores en un proyecto a largo plazo.
“Lo que quieren es que nosotros llevemos todo lo que aprendimos acá para enseñárselos, así como también intentar reclutar chicos de las escuelas para que el hockey de Savona crezca” nos contó ella, no sin antes detallarnos el difícil contexto en el que se encuentra la disciplina en la región.
“La categoría donde jugaré no es de alto nivel pero esto se debe principalmente a que hay muy pocas jugadoras” explicó. La realidad deportiva del club ‘biancoverde’ es que sus divisiones Sub 12, Sub 14 y Sub 16 se desempeñan en modalidad de Hockey Seven, y a la hora de entrenar lo hacen todas juntas con la Primera y Sub 18.
Además, la entrerriana nos indicó que “el campo sobre el que entrenan es de material sintético pero de Fútbol 11 y no es propio sino que se lo alquilan a la comuna”. Pero pese a todo esto volvió a resaltarnos su idea primordial: “Quiero darles todo lo que aprendí de hockey en nuestro país con todos los entrenadores que tuve, tanto en el CAE como en el seleccionado”.
Con ilusión y muchas ganas de trabajar Julieta ya está lista para partir hacia la tierra tana, donde también desempacarán otros nombres para engrosar el primer equipo. “Junto con mi llegada arribarán cuatro jugadoras mayores del Hockey Club Bra -integrante de la A1- y una juvenil de 17 años que integró el seleccionado de Italia y a quien yo ya entrené en mi visita anterior” nos detalló Longo.
Y aunque los refuerzos prometan mejores rendimientos, ella nos aclaró que “no voy pensando en mi crecimiento sino más bien en el del club. No quiero pensar en resultados de puntos sino en enseñanza de técnicas, tácticas y cuestiones de este deporte que les queden a ellas”, lo que imaginó que “quizá recién en tres o cuatro años puedan empezar a dar sus frutos”.
Con la primera fecha del fixture reprogramada para que ella pueda estar presente (pasó al 22 de Octubre, unos días después de su arribo) el Savona ya se ilusiona con el aporte de otra integrante de la Familia Longo. Incluso un periódico local mencionó su arribo al club savonés como “la novedad más importante” de la incipiente temporada.
En ese marco de ilusión y camaradería se insertará la joven paranaense, de la que seguramente continuaremos recibiendo buenas noticias en su larga estadía italiana. Desde todo EntreHockey le deseamos el mayor de los éxitos y le decimos “Arrivederci Juli!”.