Todo parece indicar que los agentes del destino tienen algo personal con los equipos celestes del Centro Sur Entrerriano. Regatas Uruguay y Juventud de Caseros chocarán por tercera vez consecutiva en una final de Copa de Oro, hecho que no hace más que rubricar el puesto obtenido por ambos a lo largo de la temporada regular (primero y segundo respectivamente).
Regatas 2 – Carpinchos 0
El dominio territorial y de la bocha que impuso el equipo uruguayense fue el protagonista de los primeros minutos de la primera semifinal dominical. Y aunque el vendaval local disminuyó progresivamente su fuerza, dejó su huella en la tabla gracias al gol que Oriana Racigh anotó en el segundo período.
La obligación del team de Gualeguaychú lo llevó a recurrir aún más a su mayor virtud, la rapidez de sus delanteras, la que generó algún sofocón a espaldas de las mediocampistas celestes pero sin llegar a igualar el resultado.
Ya en el último período, y tras una excelente resolución personal de su capitana Julieta Gay, Regatas selló el triunfo para acceder una vez más al juego final de la Copa de Oro dejando atrás a uno de los “cucos” de la temporada, tal como lo indicó su DT Francisco Vallenari.
Juventud 2 – Golf Paysandú 1
Pocos minutos le llevó al equipo de Caseros abrir el marcador ya que, través del palo de Victoria Gómez, quebró un partido que pintaba muy luchado. Al trébol le costó imponer su juego pero con el correr de los minutos confundió al celeste hasta lograr lo que necesitaba.
Zelmira Álvarez, una de las valuartes del team verde, consiguió el empate al promediar el tercer cuarto y le puso tensión a la segunda Semi del domingo. Sin embargo, la salida de esta goleadora por tarjeta amarilla y un córner corto cobrado en contra de su equipo a dos minutos del final regresó al partido a Juventud.
La certeza en la resolución de esta penalización por parte de Adriana Ramis, nuevamente convertida en heroína, puso a su equipo arriba en el tanteador de manera definitiva, logrando superar una complicada situación para terminar ingresando nuevamente a la final anual.
Antecedentes coperos.
Tal como indicamos anteriormente, este dúo finalista se conoce de otras definiciones de Play Offs.
La del 2015 fue para Juventud que, por penales y luego igualar en el tiempo reglamentario, superó a quien era el Campeón de la B tras sumarse a la acción de la LHCSE.
La del año pasado dejó el título en manos de Regatas por la diferencia mínima (1-0). Tras ganar el Clausura, las chicas de La Histórica le quitaron el trono al otro celeste y cerraron el año a puro festejo.
Cambio de fecha.
La constante lluvia que empañó el domingo uruguayense obligó a postergar el duelo dorado, por lo que la Dirección del Torneo decidió que este se dispute el próximo viernes 8 (feriado) en el horario de las 18 en el mismo escenario sintético.