La información lanzada hace una semana por este medio tiene ahora una voz oficial. Adrián Romani, Director de Deportes de la ciudad de Gualeguaychú, dialogó con el programa radial "De Flick" acerca de la futura Liga Municipal de Hockey sobre Césped que tendrá la Capital del Carnaval.
El funcionario municipal indicó que los objetivos primordiales de la competencia serán “que sea sostenible en el tiempo, que tenga una sistematicidad, que tenga una competencia frecuente y que no le genere mayores gastos a los clubes”.
Sobre esta última consideración Romani agregó que “esa plata que hoy gastarían en viajes -participando en ligas de otras localidades- hay que invertirla en materiales”, aunque estimó que en un futuro se pensará en ir sumando participantes a la competencia propia.
El compromiso Municipal, según palabras del Director de Deportes, ofrece “acompañar a los participantes en el proceso de creación de la Liga dándoles las herramientas y el empujón necesario para que perdure en el tiempo y para que llegue a ser algo independiente”.
Romani también nos informó que el surgimiento del proyecto “fue algo compartido”. “La gente del Club La Ribera hacía hockey ya hace un tiempo pero las cuestiones económicas no le permitían incorporarse a alguna liga. Luego empezamos a visitar más clubes para ver que se estaba practicando mucho y de allí surgió la iniciativa de realizar los encuentros municipales” declaró.
Estos eventos, nos indicó, “forman parte de los diferentes Planes de Iniciación Deportiva con los que cuenta la ciudad”. “Teniendo en cuenta el reclamo de la gente del hockey de no poder practicarlo por diversas cuestiones y valorando lo que vienen haciendo en la disciplina clubes como Central Entrerriano y Carpinchos, decidimos realizarlos” completó.
Tras la adhesión recibida en el primero de ellos, el Director de Deportes de Gualeguaychú nos informó que “la idea es realizar ya un segundo encuentro para comenzar a planificar la Liga 2019”. Además destacó que, “aunque muchos de los clubes no practicaban el hockey, cuentan por suerte con un montón de madres y padres que nos aportan soluciones a cada problema y eso es muy importante”.
Aunque aún hay muchas cosas por planificar y un largo camino por recorrer, Romani prefirió enfocarse en el lanzamiento mismo del proyecto. “Lo importante es dar el primer paso y ese paso debe ser firme y en conjunto, porque todo lo que pueda llegar a venir será consecuencia de él” concluyó el funcionario municipal.