El sintético a base de agua perteneciente al CeDDe NEA concordiense está listo para recibir mucha más acción de la que venía teniendo. Se tratará de la Liga Municipal que acaba de ser lanzada públicamente y sobre la cual nos brindó más detalles el coordinador del recinto y árbitro nacional, Mauricio Solla.
Surgimiento.
“La idea de la liga municipal surgió allá por 2019”, comentó a Entre Hockey Mauricio, señalando que por ese entonces “ya existía un proyecto para escuelas deportivas de la ciudad pero le faltaba ese cierre de encuentros, juegos y demás acciones”.
“Ahora que nos confirmaron que la cancha va a pertenecer al Centro de Alto Rendimiento -continuó explicando- resurgimos esta liga apuntando a las escuelas deportivas existentes en los colegios de la ciudad, con la idea de hacer algo infantil para las chicas y los chicos de hasta los 15 años de edad”.
Expansión.
Atentos a las necesidades y exigencias de los y de las actuales protagonistas de la disciplina concordiense, como el aumentar la competencia, Solla y la Dirección de Deportes local planificaron más competencias incluyendo a una mayor cantidad de categorías y de niveles deportivos.
“Armamos un proyecto para que haya encuentros infantiles para las instituciones, ya sea federadas o no; para el hockey de las escuelas de la Dirección y de las diferentes escuelas de la ciudad; para el hockey juvenil que nucleará las edades de 12 a 15 años; y para las damas mayores de 16 años”, informó el árbitro a nuestro sitio.
Sobre esta última categoría aclaró que “contará con una rama A en que estarán los equipos que tengan cierto nivel de juego –federados o no- y una rama B en donde jugarán los planteles de los colegios, de las escuelitas e instituciones con escaso rodaje competitivo”.
Además, Mauricio señaló que la competencia municipal “tendrá también categoría Mamis y Caballeros en infantiles, todo esto apoyado desde el Instituto Superior de Educación Física, que funciona en el Centro de Alto Rendimiento”.
Más allá del juego.
Pero la iniciativa no aportará únicamente mayor rodaje al hockey de la capital del citrus sino que también instruirá a profesores de educación física, directores técnicos, jugadores o simplemente todo aquel que lo desee.
“Brindaremos capacitaciones con entrenadores por lo que el proyecto abarca el juego pero también la formación de sus integrantes”, dijo Solla refiriéndose a los conocimientos técnicos, tácticos y también reglamentarios que integran este deporte.
Aunque aún no están confirmadas las instituciones educativas y deportivas que participarán de la primera liga municipal de Concordia, celebramos desde ya la puesta en marcha de semejante iniciativa, la que apuesta al mayor crecimiento de nuestro hockey entrerriano.